A los
cocinillas de la casa les va a
encantar esta propuesta. Un taller que
recupera antiguos quehaceres ya
perdidos: el pan, el queso o el
chocolate. Se llevan a cabo en fin de
semana y su duración es de uno o dos
días máximo. Se elaboran en el troje o
desván rehabilitado de una casa de
pueblo y el taller se completa con una
degustación de los productos e incluso
asesoramiento posterior. Por si
volvemos a casa y se nos olvida algo
de la receta. Consulten la edad
apropiada de los niños según el tipo
de taller a realizar.
*Jabones y cosmética natural.
*Quesería *Oficios perdidos: pan,
conservas, pasta *Cestería
*Esparto *Embutido artesanal
*Chocolate artesanal *Velas e
incienso *Reconocimiento de
plantas, árboles y arbustos *En
preparación: dulces navideños,
cestería en castaño, fogones
tradiciones
|
Datos
prácticos
Información. Teléfono: 91 848 12 39
A1-Km. 57 –Desvío La
Cabrera-Valdemanco Autobús:
Número 725- Intercambiador Plaza de
Castilla Edad apropiada.
Consulten la edad de los niños
Época del año. Los talleres se
celebran todos los años, aunque en
algunos de ellos se ha de tener en
cuenta la época del año. Para
saber un poco más:
www.tradicion.es
|