Pasear
visitando las antiguas tierras de
labor de los monjes del Paular es
una propuesta preciosa para toda la
familia en cualquier época del año.
En esta zona, situada justo enfrente
del Monasterio del Paular y al lado
del Centro de Educación Ambiental
Valle de la Fuenfría, encontraremos
los antiguos molinos bataneros que
espesaban los paños para luego
confeccionar ropa bien tupida con la
que soportar el clima riguroso del
invierno.
*El pequeño estanque se hiela completamente en invierno, es un rincón lleno de encanto para contemplar durante todo el año en las diferentes estaciones.
*Durante siglos se hizo papel en Los Batanes, la Fundación Meirat
http://www.fundacionmeirat.com/ recoge y promueve la divulgación de su historia organizando diferentes actividades durante todo el año.
*En el
Centro de Educación Ambiental Puente del
Perdón facilitan información sobre
el recorrido. Al entrar a la
derecha, no tiene pérdida.
*La ruta es
circular sin dificultad, de
aproximadamente un hora de duración
*Cómodo para
el bebé en carrito.
*Si llueve
se embarra bastante
*El
recorrido es muy sombreado,
tengámoslo en cuenta si el tiempo no
acompaña.
Datos prácticos
Información. CEA Ambiental Valle del
Lozoya - Teléfono: 91 869 17 57
Horario del
Centro: Miércoles a viernes,
domingos y festivos,
de 10h. a 15h.
Sábados:
10h. - 18h.
Senda de
los Batanes (y acceso al
Puente del Perdón).
Acceso libre.
Época del
año recomendada. Todo el año,
especialmente otoño y primavera
|