La casa
típica de los habitantes de los
pueblos de Madrid en el XIX se puede
visitar en Móstoles, en un pequeño
rincón peatonal de casas bajas, con
cuatro grandes pinos, toda una
sorpresa que rompe la imagen de una
población formada sólo por
gigantescos bloques de viviendas.
*La casa
consta de un solo
piso, un altillo y un patio con
acceso desde
la calle. Tiene
cuatro habitaciones y un pasillo y
se ha decorado con muebles y
utensilios significativos del siglo
XIX respetando las dimensiones y
características de las viviendas de
la época.
*El patio guarda una
agradable sorpresa para los niños:
un pozo en el que echar una moneda y
pedir un deseo, además de centenares
de útiles para trabajar el campo. En
la zona techada del mismo se
guardaban los animales de la casa:
las caballerías y las vacas.
*La casa
pertenecía a Andrés Torrejón,
Alcalde de Móstoles en 1808, que
proclamó un bando para rebelarse
contra los franceses.
*El
encargado del museo nos explicará
con detalle las dependencias de la
casa y la historia de la misma.
*Reparemos
en la falta de ventanas de las
habitaciones, las pequeñas
dimensiones de las estancias, la
falta de cuarto de baño y en
general, la austeridad de objetos de
aquella época.
*Al
finalizar la visita y si el tiempo
acompaña, podemos ir andando hasta
el Parque Liana, un gran espacio
verde muy popular entre los
mostoleños.
|