Ocio en familia

Bienvenido a la WEB española del ocio en familia de la Comunidad de Madrid    

Guías.turisticas RSS
 
 
    

 

 

 Compartir
 Colabora con el mantenimiento de la
WEB
+Info
 
 

La casa de Cervantes

Casa Natal de Cervantes. Alcalá de Henares

http://www.museo-casa-natal-cervantes.org/

Actualización, septiembre 2014

 

La casa donde Miguel de Cervantes dio sus primeros pasos es una hermosa vivienda con patio y pozo, repleta de detalles de la vida cotidiana del XVII.

El aspecto sobrio y austero de la casa, su hermosa disposición y amplitud, es en sí mismo una buena oportunidad para reflexionar  en familia acerca de la cantidad de objetos que hoy en día atestan nuestras viviendas y en qué medida no están construidas pensando en qué necesita la vida en familia.

 

 

*Hay siete habitaciones. El cuarto de estar de la época o El Estrado de las Damas, un espacio delicioso en el que las mujeres de aquella época y los niños pequeños pasaban los ratos charlando, haciendo labores, jugando o descansando en un entarimado alfombrado y lleno de cojines.

*En la planta superior hay una gran colección de ediciones en diversos idiomas del Quijote, aunque excesivamente altas para los más pequeños.

*Se organizan talleres infantiles para niños de entre 6 y 12 años en Carnavales, mes de febrero, la Semana del Libro en abril, el Día Internacional de los Museos en mayo, la Semana Cervantina en octubre y en Navidad, en diciembre y enero.

*A final de nuestra visita, podemos dar un paseo por el centro histórico de Alcalá de Henares, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1998.

*La Oficina de Turismo está muy cerca en el Callejón de Santa María.

*Otras propuestas en Alcalá:

Museo Arqueológico: http://www.ocioenfamilia.com/proc64.htm

Centro de Interpretación Los Universos de Cervantes: http://www.ocioenfamilia.com/proc74.htm

Datos prácticos

Información. Tel. 91 889 96 54

C/Mayor, 48. Alcalá de Henares.  

Horario. Martes a domingo de 10h. a 18h. -  Lunes cerrado - Entrada Gratuita

El bebé mejor en mochila

 

Para saber un poco más:

http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor/Cervantes/biografia_2.shtml

 


Ver mapa más grande  
 

© copyright ocioenfamilia

 

Desarrollo Web: er