Ocio en familia

Bienvenido a la WEB española del ocio en familia de la Comunidad de Madrid    

Guías.turisticas RSS
    

 

 

 Compartir
 Colabora con el mantenimiento de la
WEB
+Info
 
 

Las extraescolares necesarias y oportunas

 

Al Inicio de curso, son muchas las familias que me consultan sobre la cantidad y tipo de actividades extraescolares recomendables para sus hijos. Se trata, en definitiva, de una preocupación sobre la gestión del tiempo en la que muchas veces influye la propia organización de los padres. Es muy común observar horarios interminables en los niños y una infinidad de actividades.

Sin embargo, es bueno parar y pensar si realmente esas actividades son: 1. Necesarias y 2. Oportunas.

A veces, ocurre que una actividad es necesaria, por ejemplo, hacer deporte un par de días a la semana. Sin embargo, ¿esta actividad es oportuna?, es decir; ¿se realiza en el momento adecuado para el niño?

Especialmente cuando existen dificultades de aprendizaje, es importante priorizar el tiempo de estudio y descanso sin incluir más añadidos entre semana.

Una vez que las necesidades de estudio y descanso están satisfechas, podemos incluir actividades extraescolares, a ser posible los fines de semana para ayudar a los niños a diferenciar entre el tiempo destinado a actividades escolares (aquellas que se asemejan a las obligaciones) y a actividades de ocio, que se relacionarían con el tiempo libre. A este tiempo, siempre debemos añadirle el tiempo necesario para descansar y para desconectar.

Además, debemos tener en cuenta que la importancia de las actividades extraescolares reside en la estimulación. Y, en este sentido, los padres perfectamente pueden potenciar el aprendizaje de sus hijos a través de actividades de motiven el proceso de enseñanza aprendizaje, sin necesidad de que el niño acuda a actividades fuera de casa durante la semana.

En casa, debemos tener en cuenta que el tiempo no solo hay que llenarlo de actividades, también debemos educar en el “no hacer”, aprender a gestionar el tiempo sin que nos acompañe un horario pre-establecido. Esto ayuda a los niños a tomar decisiones sobre qué quieren o qué necesitan y es un proceso que también requiere su importancia.

 

 

 

 

 

 


 Sandra Torres Torreblanca
Psicóloga y Psicoterapeuta



   Artículos

© copyright ocioenfamilia

 

Desarrollo Web: er